El Reino de Arabia Saudita ofrece diversas experiencias turísticas e innumerables atracciones en sus ciudades que satisfacen las aspiraciones y gustos de todos los turistas. Aunque muchos asocian la imagen mental con el clima cálido y la naturaleza desértica del reino, todo esto y más representa una oportunidad única para explorar la belleza natural y el patrimonio cultural de este hermoso país. Ya sea que busque aventuras impresionantes, monumentos históricos que cuenten la historia de la región o naturaleza y paisajes deslumbrantes, sin duda encontrará algo que se ajuste a sus gustos y presupuesto.
Destacamos una colección de joyas turísticas ocultas en el Reino de Arabia Saudita, ¡ofreciendo la oportunidad de vivir momentos inolvidables! Ahora es el momento de visitar Arabia Saudita. El reino se encuentra en plena transformación, con el lanzamiento de una importante iniciativa para abrir su sociedad tradicionalmente aislada al mundo exterior. El resultado es un momento ideal para admirar los lugares únicos del país a medida que se vuelven accesibles, antes del esperado auge turístico. Todo viajero debería incluir Arabia Saudita en su lista de deseos por su diversidad paisajística, su rica historia, su vibrante patrimonio, su exquisita gastronomía, sus importantes eventos y festivales culturales y sus vastos desiertos. Esta nación de Oriente Medio atrae anualmente a numerosos turistas, incluyendo peregrinos, fotógrafos, amantes de la naturaleza y aficionados a la historia. Arabia Saudita alberga diversas y hermosas atracciones turísticas, desde las olas turquesas del Mar Rojo hasta imponentes fortalezas, conmovedoras mezquitas y magníficos museos. Arabia Saudita es una tierra de contrastes y un país con mucho que ofrecer al turista. Arabia Saudita es un país reconocido como uno de los lugares más bellos del planeta. Cada ciudad de esta región rezuma un rico patrimonio y cultura que se remonta a siglos atrás, desde antiguos monumentos, apacibles mezquitas y majestuosos museos hasta extravagantes rascacielos y opulentas tiendas, hoteles y restaurantes.
Todas las historias de éxito comienzan con una visión, y las visiones exitosas se basan en pilares sólidos. Desde el lanzamiento de la Visión Saudí 2030 por Su Alteza Real el Príncipe Heredero MOHAMMAD BIN SALMAN BIN ABDULAZIZ AL-SAUD, el Reino se ha comprometido a diversificar su economía y reducir su dependencia de los ingresos petroleros. Esta audaz visión ha marcado el comienzo de un período de transformación y un crecimiento acelerado en diversos sectores prometedores, como la minería, la manufactura, la logística y, sobre todo, el turismo. La Visión 2030 se basa en tres pilares principales: una sociedad vibrante, una economía próspera y una nación ambiciosa. Entre los sectores que han recibido especial atención se encuentra el turismo, posicionado como un motor estratégico del turismo y un contribuyente vital a la economía nacional. El sector ha experimentado una notable transformación en múltiples niveles, desde reformas legislativas hasta el lanzamiento de proyectos turísticos, lo que ha llevado al desarrollo de un ecosistema turístico plenamente integrado. Entre las iniciativas clave se incluyen el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Turismo. la introducción del sistema de visa electrónica, la adopción de una nueva ley de turismo y amplios programas para desarrollar capital humano local. Gracias a los esfuerzos combinados de todas las partes interesadas, Arabia Saudita superó su objetivo de turismo Visión 2030 siete años antes de lo previsto, dando la bienvenida a 100 millones de visitantes nacionales e internacionales. Desde entonces, el Reino ha elevado el listón, estableciendo una nueva meta de 150 millones de turistas para 2030, fortaleciendo aún más su posición como un destino global de primer nivel. Desde el inicio de Visión 2030, Arabia Saudita ha lanzado varios proyectos turísticos innovadores que reflejan la ambición del país de convertirse en un destino de clase mundial. Al aprovechar su rica diversidad natural y cultural e invertir en infraestructura de vanguardia alineada con la sostenibilidad ambiental y económica, el Reino está haciendo realidad esta visión. La creciente reputación de Arabia Saudita como un destino turístico estratégico de primer nivel está respaldada por una serie de reconocimientos internacionales. El Reino ocupó el primer lugar entre las naciones del G20 en crecimiento de llegadas de turistas internacionales, según la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas.
El Reino de Arabia Saudita ofrece diversas experiencias turísticas e innumerables atracciones en sus ciudades que satisfacen las aspiraciones y gustos de todos los turistas. Aunque muchos asocian la imagen mental con el clima cálido y la naturaleza desértica del reino, todo esto y más representa una oportunidad única para explorar la belleza natural y el patrimonio cultural de este hermoso país. Ya sea que busque aventuras impresionantes, monumentos históricos que cuenten la historia de la región o una naturaleza y paisajes deslumbrantes, seguramente encontrará lo que se ajuste a sus gustos y presupuesto. En este artículo, destacamos un grupo de joyas turísticas ocultas en el Reino de Arabia Saudita, que le brindan la oportunidad de pasar momentos inolvidables. Las atracciones turísticas en el Reino de Arabia Saudita son numerosas e incluyen los siguientes hermosos lugares:
Riad: la capital de Arabia Saudita
La capital y ciudad más grande de Arabia Saudita es Riad. La ciudad se ha consolidado como uno de los principales destinos turísticos actuales gracias a su extraordinaria fusión de lo medieval y lo contemporáneo, donde zocos tradicionales, fascinantes museos y edificios históricos coexisten con rascacielos, centros comerciales de primera clase y restaurantes. Entre otras atracciones notables, alberga los mejores museos de Arabia Saudita, Diriyah, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Fortaleza de Masmak y el Palacio Murabba. En Riad se pueden encontrar tiendas de diseñadores de talla mundial, elegantes boutiques, campos de golf y magníficos restaurantes de alta cocina.
Dammam: Relájese en las playas vírgenes
Anteriormente una pequeña metrópolis compuesta por aldeas, Dammam es hoy la sexta ciudad más grande de Arabia Saudita. Disfrute de las vistas exteriores del Centro Rey Abdul Aziz para la Cultura Mundial durante una parada fotográfica, explore las peculiares colecciones vintage del Museo Taybeen (con entrada incluida), contemple casas tradicionales y murales callejeros en la artística Bayoniya, explore las boutiques de Heritage Village y disfrute de un refrigerio. La economía de la ciudad, que antes se centraba exclusivamente en la pesca y el comercio de perlas, se ha beneficiado del sector petrolero. Como resultado, se ha convertido en uno de los centros comerciales del país. Dammam es un destino turístico fantástico gracias a sus hermosas playas, puertos, atractivas islas, sitios históricos y culturales, y diversos parques de atracciones.
Asir
Abrimos la lista de destinos turísticos ocultos en Arabia Saudita con la región de Asir, famosa por su terreno montañoso y encantadores valles verdes, además de su clima templado y la fresca brisa al atardecer, lo que la convierte en un destino ideal para quienes buscan escapar del bullicio de la vida diaria y disfrutar de la belleza de la naturaleza y las impresionantes vistas panorámicas. La región de Asir combina montañas, verdes llanuras y un rico patrimonio, siendo uno de sus lugares más destacados el antiguo pueblo de Al-Harijah, repleto de turistas de todo el mundo, y el pueblo de Rijal Almaa, ¡con 900 años de antigüedad! Además, puede visitar las cascadas de Rahab y disfrutar de una taza de té caliente junto a ellas, así como disfrutar de diversas actividades al aire libre como senderismo y acampada. Si le gusta la aventura, le invitamos a un emocionante viaje: podrá practicar escalada en roca o conducir vehículos todoterreno y recorrer los escarpados senderos de montaña, entre muchas otras actividades que han hecho de Asir un destino maravilloso en todos los sentidos.
Abha
Abha se distingue por su magnífica ubicación en una meseta elevada con vistas a las montañas Sarawat y al Mar Rojo, lo que le confiere un encanto codiciado por todos los visitantes de Arabia Saudita: su aire fresco y apacible, y la impresionante vista del horizonte, adornado con una topografía diversa y paisajes verdes que cautivan la vista. Entre los mejores lugares turísticos de Abha, se puede visitar el lago de la presa de Abha, que atrae a turistas para disfrutar de sus cristalinas aguas y su maravilloso ambiente; además del Parque Nacional Asir, que invita a olvidar las presiones de la vida y el trabajo; sin olvidar la aldea Al-Muftaha y el Museo del Palacio Shada, entre otros destinos ideales para los amantes de la cultura, el arte y la historia. Por otro lado, Abha es un centro cultural moderno y vibrante, que alberga anualmente una serie de eventos, exposiciones y festivales que atraen a jóvenes y mayores de toda Arabia Saudita y del extranjero. ¡No te pierdas la oportunidad de viajar en el teleférico de Abha que te lleva desde la cima de Jebel Sawda hasta Wadi Al-Aws, así como la experiencia del Fog Walk, que ofrece a los visitantes un agradable recorrido entre las nubes en un escenario impresionante sin igual!
Taif
¿Sigue buscando un destino turístico en Arabia Saudita que satisfaga sus expectativas? Le recomendamos Taif, que ocupa una ubicación privilegiada en las laderas de las montañas Sarawat, goza de un clima agradable y un suelo fértil. Esta ciudad posee una importancia cultural, histórica y religiosa que atrae a un gran número de turistas cada año, tanto de dentro como de fuera del reino. Entre los lugares destacados para visitar se encuentran el Museo del Palacio Shubra y el histórico Zoco Okaz. No se pierda el teleférico Al-Hada y disfrute de los impresionantes paisajes desde las alturas, así como la visita al Parque Al-Rudaf y sus diversas actividades, además del parque acuático de Taif, un destino familiar lleno de entretenimiento para todas las edades. No se puede dejar de visitar Taif sin mencionar uno de los lugares de interés turístico más buscados por los amantes de la naturaleza: el cráter Al-Wabah, el cráter volcánico más grande y profundo del reino, con un diámetro de 3000 metros y una profundidad de 380 metros. Alrededor de este cráter, que ha llamado la atención de los geólogos y alrededor del cual se han tejido decenas de historias y leyendas aterradoras, se encuentran las montañas de Al-Luhayyan, Umm Al-Railan y Zabnah, formando un escenario que encarna una maravilla natural abrazada por Arabia Saudita.
Al-Baha
Llegamos a la lista de los destinos turísticos más bellos de Arabia Saudita: la zona de Al-Baha, famosa en los últimos años por su impresionante belleza y su patrimonio cultural centenario. Este maravilloso destino incluye una variedad de lugares como bosques, cascadas y jardines que crean una atmósfera de confort, frescura y bienestar. Al-Baha alberga numerosas atracciones turísticas distintivas, como el Parque Forestal de Raghadan, con una gran cantidad de frondosos árboles, flores y animales, así como monumentos históricos, el más famoso de los cuales es la aldea de Dhai Ain, construida hace unos 400 años en la cima de una montaña blanca. También hay varios fuertes históricos que demuestran la importancia de la zona. Puede visitar los mercados de Al-Baha y explorar los productos que se ofrecen, especialmente artículos artesanales, pimienta, albahaca y kadam, y no olvide degustar los deliciosos platos en los restaurantes de Al-Baha.
Islas Farasan
La siguiente opción en la lista de los destinos turísticos más bellos de Arabia Saudita son las Islas Farasan, ubicadas en Jazan. Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y ofrece hermosos paisajes verdes y un ambiente playero alejado del bullicio de las ciudades y la vida moderna. Los visitantes acuden cada año para disfrutar de paseos por sus suaves playas de arena blanca, además de practicar diversos deportes acuáticos como natación, buceo y pesca. Este destino también incluye el histórico pueblo de Al-Qassar y varios paisajes rurales que han conservado su carácter árabe original, la simplicidad de su construcción y la belleza arquitectónica derivada de la cultura local. Los visitantes pueden pasear para explorar las casas, el café tradicional, las exposiciones patrimoniales y mucho más.
Al-Namas
No muy lejos de Abha se encuentra la ciudad de Namas, que ha cautivado a todos sus visitantes con su naturaleza y sus monumentos. La zona posee un carácter rural con su refrescante atmósfera y pintorescas vistas, desde un paseo por el pueblo de Halba y la contemplación de los parques floridos y espacios verdes que rodean las históricas fortalezas y antiguos castillos hasta el pueblo de Aqbah Tal, con sus casas de auténtico estilo árabe, además de la impresionante vista que ofrece la ascensión al Monte Nasser, situado a unos 2 kilómetros del centro de Namas. Hay una variedad de lugares de interés y sitios turísticos que se pueden visitar, entre los que destacan el histórico Palacio Tharbala, Wadi Zaid, el Palacio Thuryan, el Museo de Namas, el Palacio Al-Muqarr, el Monte Marir, el pueblo de Halba y muchos más.
Respuesta:
¿Alguna vez has soñado con visitar las Maldivas, pero la distancia y el alto costo te lo impiden? ¡No exageramos al decir que la ciudad de Umluj es como las Maldivas de Arabia Saudita! Este maravilloso destino se encuentra en el Mar Rojo y ha atraído a un gran número de visitantes gracias a la organización de numerosas excursiones en barco para ver las pintorescas islas y sus cristalinas aguas turquesas, además de excursiones de buceo que exploran las profundidades del Mar Rojo. Puedes elegir entre varios hoteles y resorts que ofrecen servicios de alta calidad en Umluj, incluyendo habitaciones equipadas con todas las comodidades, aire acondicionado, deliciosas opciones gastronómicas, así como tours turísticos y de entretenimiento a las atracciones cercanas más destacadas, mercados populares, centros comerciales y mucho más.
Yedda
Concluimos la lista de los lugares turísticos más bellos de Arabia Saudita con la novia del Mar Rojo, la ciudad de Yeddah, que recibe la mayor cantidad de visitantes del Reino. Yeddah es el centro vibrante y cosmopolita de Arabia Saudita, sede de numerosos hoteles deslumbrantes y eventos de alto nivel como el Festival de Cine. Yeddah es un destino imprescindible si eres un viajero que adora el lujo y el esplendor. Al llegar a Yeddah, puedes pasear por Al Balad para observar estructuras históricas reconvertidas en cafeterías o galerías de arte. Visita también la Corniche de Yeddah, que ha sido renovada y convertida en un lugar con muelles, restaurantes, rutas ciclistas y senderos para caminar. Cuenta con numerosas playas y ofrece instalaciones, hoteles y resorts de lujo que cumplen con los más altos estándares de la hospitalidad internacional. Entre las más famosas se encuentran Silver Sands Beach, Coral Beach, Al Saef Beach, Palm Beach y muchas más. Podrás disfrutar de una amplia gama de actividades en la playa, como jugar al fútbol o al voleibol en la suave arena, así como nadar, bucear, andar en moto acuática y, por último, pero no menos importante, tomar un inolvidable paseo en barco y capturar fotos memorables con la familia en medio del impresionante mar azul.
Al-Ula es uno de los destinos turísticos más destacados del Reino de Arabia Saudita, una joya natural e histórica que combina la riqueza del pasado con la belleza de la naturaleza. Al-Ula se encuentra en la región de Medina y se caracteriza por su cálido clima desértico y su singular orografía, con peculiares formaciones rocosas y pintorescos paisajes que cautivan el corazón. La ciudad es famosa por el yacimiento de Madain Saleh, el primer sitio saudí incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, que refleja la antigua civilización nabatea con sus tumbas excavadas en la montaña y monumentos históricos que narran historias milenarias. Además de su rica historia, Al-Ula se ha convertido en un destino moderno que ofrece a los visitantes impresionantes experiencias artísticas y culturales al aire libre, convirtiéndola en un lugar que combina el patrimonio antiguo con la modernidad contemporánea.
Madain Saleh: Una historia grabada en piedra.
El sitio de Madain Salih se considera uno de los monumentos históricos más importantes de Al-Ula y uno de los más atractivos para los visitantes, ya que se remonta a la civilización nabatea, famosa por su arte arquitectónico y de escultura rupestre. El sitio contiene más de 100 tumbas enormes, intrincadamente talladas en las montañas, con fachadas adornadas con grabados y decoraciones que reflejan una excepcional destreza constructiva. Una visita a Madain Salih le brinda la oportunidad de aprender sobre la historia de la región, asociada con el antiguo comercio a lo largo de las rutas del incienso y la seda, donde Al-Ula fue un vibrante centro para comerciantes y caravanas. La inclusión de Madain Salih en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO ha contribuido a consolidar su estatus como un destino cultural e histórico global que merece la pena explorar.
Formaciones rocosas y paisajes:
Una de las características más distintivas de Al-Ula son sus diversas formaciones rocosas que adoptan impresionantes formas naturales, siendo la más famosa la icónica Roca del Elefante, una enorme formación rocosa que se asemeja a un elefante con la trompa levantada. Además, Al-Ula está salpicada de valles y montañas que exhiben una gama de colores, lo que la convierte en un destino ideal para los amantes de la fotografía y las excursiones de exploración. La zona también ofrece fantásticas rutas de senderismo y escalada, así como paseos en globo aerostático que permiten a los visitantes contemplar el impresionante paisaje natural desde una posición estratégica. Estas vistas naturales únicas crean una experiencia excepcional que combina aventura y relajación en el corazón del desierto saudí.
Eventos artísticos y culturales al aire libre.
Al-Ula ya no es solo un destino histórico; se ha convertido en un vibrante centro artístico y cultural gracias a los eventos que se organizan a lo largo del año. La ciudad alberga el festival Winter Tantora, que ofrece conciertos de talla mundial, exposiciones de arte y espectáculos de luces que adornan las montañas y las rocas. La región también alberga instalaciones artísticas interactivas y museos al aire libre, que permiten a los visitantes interactuar con las obras de arte en medio de la encantadora naturaleza. Además, Al-Ula ofrece diversas experiencias turísticas, como acampadas de lujo, paseos en camello y cenas tradicionales bajo las estrellas, lo que la convierte en un destino integral para los amantes de la cultura y el lujo. Al-Ula encapsula una mezcla única de historia, naturaleza y arte, que permite a los visitantes embarcarse en un viaje extraordinario entre un rico pasado y actividades modernas. Desde Al-Hijr (Madain Salih) y la Roca del Elefante hasta festivales y eventos internacionales, Al-Ula ofrece una experiencia inolvidable que refleja la diversidad cultural y la belleza natural del Reino. Es un destino que merece estar en la lista de cualquier viajero que busque aventura e inspiración en el corazón de la Península Arábiga.
La Sala de Conciertos Maraya es una estructura excepcional ubicada en Al Ula, Arabia Saudita. Al Ula es una región histórica conocida por su impresionante paisaje desértico y sus antiguos yacimientos arqueológicos, incluyendo Hegra, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La Sala de Conciertos Maraya, que significa «Espejos» en árabe, es un icono único de la arquitectura contemporánea, completamente envuelta en paneles reflectantes que reflejan el encantador entorno del valle de Al Ula. Esta fachada de espejos permite que el edificio se integre a la perfección con el entorno natural, creando un efecto visual asombroso. El recinto se ha ganado rápidamente fama como sede de eventos culturales, espectáculos musicales y exposiciones de arte. Diseñada por la firma italiana Giò Forma, la sala se completó en 2019. Sus interiores son igualmente impresionantes, con un auditorio de vanguardia, un restaurante de alta cocina y una terraza al aire libre con impresionantes vistas del desierto y las formaciones rocosas. La sala tiene capacidad para 500 personas y está equipada con tecnología avanzada para albergar una variedad de eventos.
La Antigua Ciudad de Aula, ubicada en el valle de Aula en Arabia Saudita, es un tesoro histórico que data del siglo XI. Esta ciudad antigua ha sido un cruce de civilizaciones durante milenios, siendo más conocida como el lugar de residencia de los nabateos después de Petra. Con más de 900 casas de ladrillo de barro y piedra, 400 tiendas y cinco plazas principales, Aula Oled Toan se erige como un historiador silencioso que refleja la vida de las personas que recorrían las rutas comerciales del incienso. La ciudad estuvo habitada hasta la década de 1980, cuando la comunidad local se trasladó, dejándola a merced de los estragos del tiempo. Los trabajos de restauración buscan preservar su importancia histórica, mostrando callejones laberínticos, viviendas olvidadas y el antiguo mercado. La ciudad se encuentra cerca de importantes sitios arqueológicos como Mada’in Salih, que exhibe tumbas talladas en roca con fachadas decoradas, lo que indica el pasado sofisticado de la región. El paisaje de Aula está caracterizado por formaciones rocosas dramáticas, afloramientos de arenisca y exuberantes oasis, ofreciendo a los visitantes una extraordinaria mezcla de belleza natural y profundidad histórica.
Ubicado en la antigua ciudad de Al Ula, Arabia Saudita, el Sendero del Patrimonio de Dadan permite a los visitantes explorar el sitio histórico de Dadan, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la Península Arábiga. Esta zona fue la capital de los reinos Dadan y Lihyan, que ejercieron influencia en la región entre los siglos IX y I a. C. aproximadamente. Los exploradores que recorren el Sendero del Patrimonio de Dadan pueden contemplar los vestigios de las civilizaciones Dadan y Lihyan, incluyendo ruinas residenciales, inscripciones rupestres y complejas fachadas funerarias talladas en acantilados de arenisca. El sendero también conduce a las famosas Tumbas de los Leones, tumbas monumentales marcadas por intrincadas esculturas. El sitio forma parte de un paisaje cultural más amplio que incluye Madain Saleh (Al-Hijr), declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Dado que la zona se está desarrollando turísticamente, los visitantes pueden experimentar tanto la importancia histórica como la impresionante belleza natural del paisaje desértico de Al Ula.
Los sitios de arte rupestre de Al Ula se encuentran en el valle de Al Ula, en la región de Medina, al noroeste de Arabia Saudita. Estos sitios son conocidos por sus antiguos grabados rupestres que datan de miles de años atrás y se consideran importantes petroglifos que ofrecen información sobre la vida prehistórica en la Península Arábiga. La zona fue antaño un centro de rutas comerciales y civilizaciones que florecieron gracias a la disponibilidad de agua en esta región, por lo demás árida. El arte rupestre proporciona evidencia de presencia humana que se remonta al Neolítico, mostrando diversas especies animales, figuras humanas y símbolos. Revela la evolución del pensamiento humano, las estructuras socioeconómicas de la época y las interacciones entre el hombre y la naturaleza. La importancia de estos sitios es reconocida mundialmente, lo que ha llevado a la inclusión de la zona en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. El espectacular paisaje compuesto por montañas de arenisca, cañones y un extenso desierto complementa la riqueza cultural, convirtiéndola en un destino fascinante para historiadores, arqueólogos y turistas.
Montaña Ikmah, ubicada en Al Ula, Arabia Saudita, es un sitio de gran importancia histórica y belleza natural. Parte de la región del Hiyaz, Al Ula es conocida por sus formaciones rocosas únicas y su patrimonio arqueológico. La montaña Ikmah, en particular, es famosa por sus antiguas inscripciones y petroglifos que ofrecen información sobre la vida y las creencias de las civilizaciones pasadas que habitaron la región. Estas inscripciones incluyen textos en varios idiomas antiguos como el lihyanita, tamúdico, nabateo y árabe, lo que convierte al sitio en un recurso valioso para académicos e historiadores. La montaña se encuentra en medio de los impresionantes paisajes de Al Ula, que también alberga otras atracciones como Madain Saleh, un sitio Patrimonio Mundial de la UNESCO, y elaboradas tumbas talladas en afloramientos de arenisca. La montaña Ikmah ofrece a los visitantes una oportunidad única de conectarse con el pasado mientras se maravillan con los esplendores naturales del área. La belleza austera del desierto, combinada con la riqueza cultural del sitio, lo convierte en un lugar imprescindible para quienes están interesados en la historia, la arqueología y la naturaleza.
Al Diwan, también conocido como La Corte, es un importante sitio arqueológico ubicado en la antigua ciudad de Al Ula, en la región de Medina, Arabia Saudita. Esta área sirve como testimonio de la rica historia y cultura de los nabateos más allá de su ciudad más famosa, Petra en Jordania. Al Diwan forma parte de la antigua civilización nabatea, que data del siglo I d.C., y está tallado en las impresionantes formaciones de roca arenisca características de Al Ula. El sitio incluye un siq, o cañón estrecho, que conduce a un gran espacio abierto que se cree fue utilizado con fines ceremoniales o como lugar de reunión para el pueblo nabateo. La pared rocosa alrededor de Al Diwan está adornada con petroglifos e inscripciones bien conservadas que ofrecen valiosa información sobre la antigua escritura nabatea. Toda el área de Al Ula está siendo desarrollada para convertirla en un destino turístico de primer nivel, equilibrando la conservación con nuevas experiencias culturales como parte del programa Visión 2030 de Arabia Saudita. Al Diwan, como parte de Al Ula, se encuentra entre paisajes dramáticos, tumbas monumentales y antiguas viviendas que contribuyen a su misticismo y atractivo.
Al Gharameel, en Al Ula, Arabia Saudita, deslumbra a los visitantes con su paisaje de otro mundo dominado por fascinantes columnas de arenisca y formaciones rocosas. Esta remota zona desértica, conocida por su belleza austera y su silencio, ofrece un espectáculo impresionante de formaciones naturales esculpidas por el viento y el agua a lo largo de milenios. Las formas misteriosas de las rocas contra el fondo del desierto hacen de Al Gharameel un lugar favorito para la fotografía nocturna, especialmente bajo el cielo estrellado, considerado uno de los más claros y libres de contaminación del mundo. La región de Al Ula en sí está llena de patrimonio arqueológico, siendo el sitio Patrimonio Mundial de la UNESCO de Hegra (también conocido como Madain Saleh) un importante tesoro histórico cercano. Los visitantes de Al Gharameel pueden explorar las maravillas naturales del desierto, lo cual se puede disfrutar mejor mediante un tour guiado que proporcione información sobre la geología e historia del área, garantizando una aventura segura e informativa.
Arabia Saudita se encuentra en la zona horaria estándar de Arabia. Todos los lugares, incluida la capital, Riad, tienen la misma hora, sin excepciones. El país no aplica el horario de verano, por lo que el reloj es el mismo todo el año.
Hora estándar de Arabia (AST): +3:00 UTC (adelantado)
El árabe es el idioma oficial de Arabia Saudita y la lengua materna de la mayoría de sus habitantes. La versión clásica del árabe apenas se utiliza en las conversaciones cotidianas y se encuentra principalmente en el Corán, otras obras clásicas y la poesía, y es utilizada por eruditos religiosos. El árabe clásico se considera una lengua exclusivamente escrita, no hablada. El árabe estándar moderno es la versión más hablada y se utiliza en los medios de comunicación, las escuelas como segunda lengua extranjera y en obras publicadas.
Arabia Saudita es un país de la Península Arábiga. Se estima que su población es de 35,4 millones, de los cuales unos 15,7 millones pertenecen a la comunidad extranjera que trabaja en la lucrativa industria petrolera.
Arabia Saudita abre sus puertas al mundo con su nueva visa de turista. A través de un portal en línea rápido y fácil de usar, los visitantes internacionales de 66 países elegibles pueden solicitar una eVisa y descubrir la cálida hospitalidad del pueblo saudí, su rico patrimonio, su vibrante cultura y sus diversos e impresionantes paisajes.
La eVisa tendrá una vigencia de un año y múltiples entradas, lo que permitirá a los turistas permanecer hasta 90 días en el país. La visa de turista permite participar en actividades turísticas como eventos, visitas a familiares y parientes, ocio y la Umrah (excepto el Hajj), y excluye otras actividades como los estudios.
La temperatura media del aire en primavera en Arabia Saudita es de +30 °C. La temperatura mínima promedio es de +18 °C y la temperatura máxima promedio ronda los +37 °C.
Los veranos, de junio a agosto, son calurosos, con temperaturas diurnas a la sombra que superan los 38 °C en casi todo el país. En el desierto, las temperaturas suelen alcanzar los 55 °C en verano.
La temperatura media del aire en otoño en Arabia Saudita es de +32 °C. La temperatura mínima media es de +21 °C y la temperatura máxima media ronda los +37 °C.
Los inviernos, de diciembre a febrero, son frescos, y pueden producirse heladas y nieve en las tierras altas del sur. Las temperaturas medias durante los meses más fríos, de diciembre a febrero, son de 23 °C en Yeda, 14 °C en Riad y 17 °C en Al-Dammām.
Las prácticas religiosas juegan un papel fundamental en la cultura y tradiciones de Arabia Saudita. Las oraciones se realizan cinco veces al día, y las tiendas cierran temporalmente durante los horarios de oración. El viernes es un día sagrado, y la mayoría de los negocios cierran para la oración del viernes. Los visitantes deben respetar estos tiempos y evitar elevar la voz o participar en actividades que puedan distraer a los fieles, especialmente cerca de las mezquitas.
En Arabia Saudita, el Ramadán es una festividad islámica de un mes de duración que se celebra durante el noveno mes del calendario lunar. Se considera uno de los cinco pilares del Islam, junto con la oración diaria, el ayuno diurno y el pago del zakat (una donación anual a la caridad). El propósito de esta práctica es triple: primero, enseña disciplina; segundo, recuerda a los musulmanes cómo se sienten cuando carecen de comida y agua; finalmente, ayuda a las personas a empatizar con quienes son menos afortunados que nosotros para que puedan ser más compasivos con ellos en los momentos en que más necesitan ayuda. El Ramadán es un momento para que los musulmanes se centren en su fe y espiritualidad. También es una oportunidad para fortalecer los lazos familiares, mostrar caridad y ayudar a quienes son menos afortunados. Durante el mes sagrado del Ramadán, los musulmanes ayunan desde el amanecer hasta el atardecer todos los días. No pueden comer ni beber nada durante este tiempo, ni siquiera agua.
El Hajj y la Umrah son peregrinaciones religiosas a La Meca, Arabia Saudita. La doctrina religiosa islámica dicta que todo musulmán adulto capaz y que tenga los medios económicos está obligado a realizar el Hajj al menos una vez en su vida. El Hajj se lleva a cabo del 8 al 12 o 13 del último mes del año islámico (Dhul Hijjah). El momento del Hajj se basa en el calendario lunar islámico; sus fechas cambian en relación con el calendario gregoriano, ocurriendo aproximadamente 11 días antes cada año. Los musulmanes pueden realizar la Umrah, la «peregrinación menor», en cualquier momento del año, y se limita a la Gran Mezquita de La Meca. A diferencia del Hajj, la Umrah no es obligatoria, pero sí altamente recomendada. Normalmente, aproximadamente 2 a 3 millones de musulmanes de más de 183 países realizan el Hajj cada año, y el Reino de Arabia Saudita (KSA) continúa sus esfuerzos para permitir que un número aún mayor de peregrinos (hajjis) asistan.
La generosidad y la hospitalidad son características importantes de la cultura saudita. Es costumbre que los saudíes reciban a sus invitados con café árabe y dátiles, como una expresión de bienvenida y respeto.
Las prácticas religiosas juegan un papel fundamental en la cultura y las tradiciones de Arabia Saudita. El viernes es un día sagrado, y la mayoría de los negocios cierran para la oración del viernes. Los visitantes deben respetar estos tiempos y evitar levantar la voz o participar en actividades que puedan distraer a los fieles, especialmente cerca de las mezquitas.
Las creencias y costumbres de Arabia Saudita son una parte esencial de la identidad y la cultura del país, combinando la herencia islámica con antiguas tradiciones locales.
• Mosques: It is recommended to dress modestly and show respect.• Mezquitas: Se recomienda vestir con modestia y mostrar respeto.
• Comer: Lo mejor es utilizar la mano derecha y esperar a que el anfitrión comience a comer.
• Propina: No es obligatoria, pero el 10% es un gesto de agradecimiento.
El Islam es la religión oficial, y la mayoría de la población sigue la secta sunita, con un gran respeto por el patrimonio islámico y las tradiciones religiosas. Aplican la ley islámica en todos los aspectos de la vida.
La generosidad y la hospitalidad son características importantes de la cultura saudita. Es costumbre que los saudíes reciban a sus invitados con café árabe y dátiles, como una expresión de bienvenida y respeto.
Hacer cumplidos es una parte integral de la cultura saudita. Al halagar a una persona saudí, es esencial decir «Mashallah» (si Dios quiere) para evitar la envidia.
Es importante respetar las normas de etiqueta al interactuar con los saudíes:
• Se debe usar la mano derecha al ofrecer o recibir algo, ya que la izquierda se considera un elemento de higiene personal según las costumbres islámicas.
• La propina es aceptable pero no obligatoria, especialmente si el servicio está incluido en la factura.
• Se deben evitar los gestos físicos inapropiados y se debe mantener la voz baja en público.
• Se debe usar ropa modesta, especialmente en lugares públicos.
Arabia Saudita es uno de los países más singulares que se adhiere a sus costumbres y tradiciones, que reflejan la maravillosa mezcla de antiguas tradiciones islámicas e influencias culturales locales.
Etiqueta en lugares religiosos en Arabia Saudita
• Mezquitas: Se recomienda vestir con modestia y mostrar respeto.
• Comer: Lo mejor es utilizar la mano derecha y esperar a que el anfitrión comience a comer.
• Espacio personal: Respetar la distancia al comunicarse, especialmente entre los sexos.
• Respeto a los mayores: esencial en las interacciones diarias.
• Puntualidad: Importante en reuniones formales.
• Entrega de regalos: un gesto de amor, a menudo entregado en mano con un hermoso envoltorio.
Las creencias y costumbres de Arabia Saudita son una parte esencial de la identidad y la cultura del país, combinando la herencia islámica con antiguas tradiciones locales.
Arabia Saudita mantiene una estricta postura legal sobre el alcohol, profundamente arraigada en la adhesión del país a la ley islámica, conocida como Sharia. Este marco legal prohíbe la producción, distribución y consumo de bebidas alcohólicas en todo el reino. Esta prohibición refleja principios culturales y religiosos conservadores. La prohibición se aplica a todas las personas dentro de las fronteras de Arabia Saudita.
La prohibición absoluta del alcohol
La prohibición del alcohol en Arabia Saudita es integral y se aplica a todas las personas, independientemente de su nacionalidad o afiliación religiosa. Esta política abarca actividades como el consumo, la posesión, la compra, la venta, la fabricación, la importación y el transporte de cualquier sustancia alcohólica. Incluso introducir alcohol al país para consumo personal es ilegal. No existen establecimientos con licencia, como bares o restaurantes, que sirvan alcohol al público en general en Arabia Saudita.
La cultura y las costumbres de Arabia Saudita se reflejan en la vestimenta tradicional. Las mujeres suelen llevar una abaya sobre su ropa de diario. El uso de la abaya ya no es obligatorio para las mujeres no saudíes, pero se recomienda usar ropa que cubra los hombros y las rodillas. Los hombres visten el thobe tradicional o ropa informal, como vaqueros y camisa, aunque se exige el uso de pantalones y camisas de manga larga en público. Los turistas varones generalmente pueden usar el thobe saudí en ocasiones culturales o formales como muestra de respeto.